Tarjeta de Crédito Nu: Mi Experiencia Real, Opiniones y Beneficios 2025

Cuando escuché hablar por primera vez de la tarjeta de crédito Nu (Nubank México) me llamó mucho la atención.

Se hablaba de una tarjeta 100% digital, sin comisiones, fácil de solicitar y con una aplicación que te permite controlar todo.

Como alguien que siempre ha buscado opciones financieras claras y sin tanta burocracia, decidí probarla por mí mismo.

En este artículo te cuento mi experiencia personal, cómo fue el proceso de solicitud, qué ventajas y desventajas encontré, y si realmente vale la pena.

¿Qué es la tarjeta de crédito Nu?

La tarjeta de crédito Nu es un producto emitido por Nubank, una fintech brasileña que llegó a México con la promesa de revolucionar los servicios financieros.

Su principal atractivo es que no cobra anualidad ni comisiones escondidas, y que todo se maneja desde una aplicación muy intuitiva.

En mi caso, lo que más me llamó la atención fue la transparencia: desde el inicio sabes cuánto debes, en qué gastas y qué opciones tienes para pagar.

¿Cómo funciona la tarjeta Nu?

La tarjeta funciona como cualquier otra tarjeta de crédito: puedes comprar en línea o en tiendas físicas donde acepten Mastercard. La diferencia está en la experiencia digital:

  • Descargué la app, llené mis datos y en pocos minutos recibí respuesta.
  • Mi línea de crédito inicial fue modesta, pero suficiente para empezar.
  • Lo mejor es que desde la app puedes ajustar el límite, pagar, congelar la tarjeta o solicitar aumentos.

En mi experiencia, el proceso fue mucho más rápido y sencillo que con bancos tradicionales donde suelen pedir demasiados documentos.

Ventajas de la tarjeta Nu

Lo que más me gustó de mi experiencia fueron estas ventajas:

Aceptación a nivel internacional

Siendo una tarjeta de crédito Mastercard Oro, la tarjeta de crédito NU es aceptable en muchos comercios dentro y fuera de México.

Una vez fui a Tanzania, y pude utilizar mi tarjeta NU sin problema; lo único que me pidieron fue verificar mi identidad para verificar si era yo.

La otra parte es que no te cobra comisiones por usar la tarjeta en el extranjero, esto es una ventaja si viajas afuera de México.

Retiro en efectivo

No recomiendo retirar el efectivo de tu tarjeta de credito pero si estas de apuro te puede ayudar mucho.

Del mismo viaje que hice a Tanzania, llegué a un restaurante que no aceptaba tarjeta de crédito y débito, solo efectivo y en moneda local; como no traía moneda local, fui a un cajero, retiré el dinero en efectivo en la moneda local y pude pagar.

NU te deja retirar hasta el 5% de tu línea de crédito de una fecha de corte a otra; lo más genial, no te cobra comisiones, solo pagas la comisión de uso de cajero, que a mí me salió 38 pesos mexicanos (equivalente a la moneda local).

Sin anualidad ni comisiones

Yo siempre evito las tarjetas que cobran por todo. Con Nu no he pagado ni un peso en comisiones, lo cual me da tranquilidad.

Control total desde la app

Literalmente todo lo hago desde mi celular. Cuando hice mi primera compra, la notificación me llegó de inmediato con el desglose.

Pagos flexibles

Me sorprendió que al momento de pagar mis compras a meses, la app me mostró con claridad los intereses (si había) y las opciones de pago adelantado.

Servicio al cliente

Un día tuve un problema con un cargo doble y lo resolví desde el chat de la app. En menos de 10 minutos ya estaba todo solucionado.

Desventajas de la tarjeta Nu

Aunque la experiencia ha sido buena, también encontré algunos puntos que podrían mejorar:

Línea de crédito inicial baja

Cuando me aprobaron, el límite era más bajo de lo que esperaba. Entiendo que buscan ser responsables, pero al inicio se siente limitado.

Pocos beneficios adicionales

A diferencia de tarjetas tradicionales, Nu no ofrece tantas recompensas como cashback, millas o puntos. Si buscas eso, puede quedarse corta.

Aceptación en algunos lugares

En la mayoría de comercios la aceptan sin problema, pero en ciertos establecimientos pequeños en México todavía ponen cara rara cuando la ven.

¿Es Nu confiable?

En mi experiencia, sí. He hecho compras en línea, en Amazon, en supermercados y nunca he tenido problemas. Además, el respaldo de Mastercard da seguridad adicional.

Para quienes buscamos una tarjeta sin complicaciones, creo que es una de las opciones más confiables del mercado.

Mi experiencia con Nu

Cuando pedí la tarjeta, el proceso fue tan sencillo que no lo podía creer. Solo usé mi INE, tomé una foto y en cuestión de minutos ya tenía la aprobación.

En mi día a día, me ha servido para controlar mis gastos y aprender a usar el crédito de forma más responsable.

Al no tener comisiones, sé que si un mes no la uso, no pasa nada. Eso me da mucha paz financiera.

Una vez tuve un problema con un pago en línea, y lo resolví todo por el chat de la aplicación. Esa atención inmediata fue clave para confiar más en Nu.

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicito la tarjeta Nu en México?

Descargas la app Nu México, registras tus datos y, si te aprueban, recibes la tarjeta física en tu domicilio.

¿De verdad no cobra anualidad?

Así es, no hay costos de apertura ni anualidad.

¿Puedo pedir aumento de crédito?

Sí, conforme usas la tarjeta y pagas puntualmente, la app te da la opción de pedir aumentos.

¿Qué respaldo tiene?

Es una tarjeta Mastercard, por lo que tiene aceptación global.

¿Qué tan recomendable es la tarjeta Nu de crédito?

En mi experiencia, la tarjeta es muy recomendable para quienes buscan su primera tarjeta de crédito o una opción sin comisiones.

No es la mejor si buscas recompensas o beneficios premium, pero para el día a día es excelente.

¿Cuánto crédito te da Nu por primera vez?

El crédito inicial depende de tu perfil financiero. En mi caso fue bajo al inicio, pero con el uso responsable y los pagos puntuales, Nu ofrece aumentos progresivos.

¿Cuáles son los beneficios de tener una tarjeta de crédito Nu?

El mayor beneficio es que no tiene anualidad, además de que te da control total desde la app, atención al cliente rápida y un proceso de solicitud sencillo.

¿Cuánto te cobra Nu por tener tarjeta de crédito?

Nada. No hay comisiones por apertura, anualidad ni manejo de cuenta. Solo pagas intereses si decides financiar tus compras.

Conclusión

Mi experiencia con la tarjeta de crédito Nu ha sido positiva: es simple, transparente y muy práctica.

Aunque tiene algunas limitaciones, sobre todo en los beneficios adicionales, la recomendaría para quienes buscan su primera tarjeta de crédito o simplemente una opción sin comisiones.

En mi caso, se ha convertido en una de las tarjetas que más uso en el día a día porque me da confianza y me evita dolores de cabeza con los bancos tradicionales.

Deja un comentario